
El mundo de la comunicación ha cambiado radicalmente en los últimos años e Internet ha sido el responsable de que se hayan trastocado todos los paradigmas que hasta ahora teníamos asimilados.
José Luis Orihuela, autor del blog
eCuaderno, desarrolla y explica los
10 paradigmas de la eComunicación.
En estos momentos
el usuario es el eje del proceso comunicativo y recibe información personalizada por parte de los medios digitales. Otro de los nuevos aspectos radica en que los
medios se han dado cuenta de la importancia del contenido, ya no intentan vender los soportes sino adecuarlos a las necesidades de los usuarios.
Actualmente,
los medios digitales utilizan todos los soportes (texto, video, audio, fotografía, animación,
infografía) para complementar la información. Además, otra de las ventajas de estos medios radica en la
rápida actualización, la periodicidad ha aumentado y cualquier persona puede enterarse de
las últimas noticias en tiempo real.
Aquí no hay límites, no se requieren permisos ni licencias, no tiene costes de distribución y lo más importante llega a una audiencia universal.
El papel de los periodistas también ha variado con el paso de los años,
ya no tiene que ser el intermediario, ahora los usuario pueden acceder directamente a la fuente de información. Por otra parte, se ha pasado de una comunicación unidireccional a una bidireccional,
la interactividad se ha convertido en uno de los ejes principales de la eComunicación.
Al mismo tiempo la
hipertextualidad es otro de los valores añadidos que ofrecen los medios digitales, de este modo el usuario puede complementar las noticias. También cabe destacar la tarea que tienen que ejercer los diarios digitales de
saber seleccionar, entre toda la superabundancia, las informaciones más destacadas.
La eComunicación es un nuevo escenario que nos ha brindado Internet. Como dice José Luis Orihuela,
no hay que verlo como algo apocalíptico, sino como la ocasión de redefinir el perfil de los comunicadores. Los periodistas tenemos que asimilar los cambios y aprovechar todas las posibilidades que nos brinda la red para realizar mejor nuestro trabajo.